Quantcast
Channel: clubdecien
Viewing all articles
Browse latest Browse all 435

La actitud como forma de rolear

$
0
0
La semana pasada pudimos ver como la propaganda sobre la película protagonizada por Vin Diesel llamada WitchHunter, llegaba hasta nuestra comunidad en forma de un video sobre una partida de rol, donde Vin Diesel, el famoso actor y conocido jugador de rol, interpretaba a su personaje (un cazador de brujas de 800 años) junto a otros actores y "famosos" del entorno Geek de USA.

 Por si no lo habéis visto y sentís curiosidad os dejo el video enlazado para que podáis verlo.



Y digo campaña de publicidad por que si bien creo que no aparece nada relacionado con la película, que WitchHunter sea el personaje de Diesel, que la película se llame así, y que hayan sacado ya una versión de clase de personaje para D&D quinta edición a pocas semanas del estreno de la película es mucha casualidad, por no decir ninguna.
¡Ojo!, que a mi no me molesta. Esto se llama campaña de publicidad, y de esto saben un rato en Hollywood y las empresas grandes en general. Al que le moleste este tipo de publicidad en mi opinión solo tiene que apagar la TV, o en este caso no cliquear al video de youtube.


Mi ingles no es lo suficientemente bueno para entender lo que dicen la mayoría de las veces, pero en la media hora que dura el video, se puede disfrutar y observar otras cosas que no solo son la partida de rol.
La versión del video que he dejado arriba es la versión extendida, hay otra versión de unos 5 minutos que resume la aventura (que creo que ya se resume en la extendida, por que media hora da para poco en una partida de rol).


No quisiera meterme en asuntos de la evidente manipulación conveniente que es la muestra de este video que, de repente, aparece en la red mostrando a Vin Diesel como un supuesto defensor de la cultura rolera con la aparición de su próxima película a finales de este mes. El máximo exponente de un famoso que juega a nuestro hobby favorito, y que actualmente para algunos es algo así como el paladín del rol.

De lo que quiero tratar hoy es sobre la interpretación, la actuación o mejor dicho la actitud que muestran los jugadores en la partida. La actitud que muestran en su rol de personajes. Eso ha inspirado esta entrada.

Como he dicho arriba, mi nivel de ingles no es tan alto como para entender lo que dicen los jugadores de esa partida mas allá de frases cortas, expresiones y palabras sueltas, pero este no es el primer blog que habla sobre el video (y de los cuales he recogido ciertas ideas  e información), y hay dos cosas que me han llamado mucho la atención: Sus voces y la actitud de los jugadores representando los papeles.

La voces de los jugadores no debe extrañar a nadie. Todos excepto Jessica Chobot (la chica con el pelo rosa y camiseta de gamer) son o bien actores como el propio Diesel, o actores de doblaje, lo que nos da a entender el por que de esas voces tan perfectas que escuchamos (ademas de que el video a ha sido evidentemente tratado profesionalmente).

Lo mas importante es lo que rodea a la interpretación de los personajes. No vemos a los jugadores actuar con profundidad, si no interpretar a sus personajes de una manera simplemente correcta, describiendo sus acciones, hablando entre ellos sin salirse del rol del personaje, y describiendo la resolución de sus tiradas de dado, como la descripción que hace Vin Diesel del crítico contra el enemigo final. Descripción que en muchas mesas hubiera hecho el DM.
Si apenas hay actuación, y la interpretación es mas o menos corriente ¿que es lo que me ha llamado tanto la atención? La respuesta es: su actitud como personajes.


Y digo "como personajes", por que cuando hablan, tanto entre ellos como ante la cámara, hablan como si fueran sus personajes de una manera natural. Me ha gustado mucho esa ausencia de conversación fuera de juego que existe en todas las mesas y es inevitable (y hace colegueo, por que no decirlo). Me ha gustado esa expresión, movimientos, muecas, sonrisas, etc. que acompañaban a sus voces, palabras y gestos como si de un rol en vivo se tratara.


Soy consciente que el video esta preparado, que han "actuado" en sus decisiones, en su rolero, y por supuesto, no digo que esta forma de jugar a rol deba seguirse como un canon y seguido por todos nosotros ¡oh pobres rolerillos medios! siguiendo al Dios Diesel, Gygax, Montecook, Wick.... no, ni mucho menos. Pero me parece tener en cuenta que cosas se puede sacar de utilidad en el video que nos muestran, y si personalmente sacamos algo de utilidad para nuestras mesas, decidir si utilizarlo o no. Que no quiere decir que muchas de estas cosas no las usemos ya en nuestras partidas, o quizás en eventos y jornadas, como la cuidada mesa y entorno que presentan en el video, que me recuerda a la demostración de República de Roma a la que asistí en los primeros EDGE DAYS, o la cuidada mesa que usaron la gente de Walhalla en las Tierras de Nadie (dentro de sus limitaciones claro).
Y una de esas cosas que creo que intentaré llevar a mi mesa de juego, e intentaré aplicar en las interpretaciones como jugador es esa actitud, por que verdaderamente muchas veces la actitud marca la diferencia.

Sacando el concepto de la actitud fuera de términos roleros, una actitud adecuada forma una imagen de nosotros por la cual reaccionan quienes interactuan con nosotros, y que por ello hay unas reacciones u otras. Por ejemplo, si vamos a una entrevista nuestra actitud puede ser serena, humilde, confiada, etc. dependiendo que queremos mostrar de nosotros; si nos encontramos cara a cara frente a un rival con el cual tenemos que pelear, nuestra actitud marcará la confianza y atrevimiento del oponente a atacarnos y creerse con superioridad para ganar;  Si estamos pidiendo un favor o petición, una actitud humilde nos favorecerá mejor (normalmente) que una mas agresiva, etc.
Esas cosas que en el mundo real funcionan y son realidad, en la mesa de juego crean inmersión, y al usarlas estamos favoreciendo a crear un entorno mas verosímil y que la sesión se envuelva en una atmósfera mas adecuada, siendo esto mas o menos lo que he visto en el video.


El uso de la actitud, por supuesto, no hace todo ni es la solución a todo en una sesión de juego, pero es un ingrediente más del pastel que podemos emplear o no para dar forma a un sabor de juego único, especial, y que sea recordado por los jugadores.
Es mas, como jugadores, veremos que le cogemos cariño a nuestro personaje, y se crea una especie de simbiosis al jugar. Simbiosis en algunas ocasiones contagiosa y que hace que los otros jugadores comiencen a hacer lo mismo. Si toda la mesa ejerce esta actitud, nos hemos metido tanto en el papel del personaje que es una gozada jugar de ese modo. Si el DM acompaña, ya es la leche.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 435

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>