Quantcast
Channel: clubdecien
Viewing all articles
Browse latest Browse all 435

Amigos, aliados y compañeros animales en los juegos de rol

$
0
0
Seguro que en alguna ocasión, alguno de vuestros jugadores o vosotros mismos, habéis creado un personaje escogiendo o describiendo en el historial, que vuestro personaje tiene un allegado, sea animal o una raza inteligente.
Esta clase de beneficios se supone que aportan al personaje diferentes ventajas, en algunas ocasiones incluso en combate, o en escenas de acción. Pero en la practica, es posible que este beneficio no se use a menudo por olvido, o cree más problemas que beneficios ofrece.

En muchos manuales, cuando presentan la opción de escoger un beneficio de este tipo, el DJ o el jugador, o bien entre los dos, deben crear un personaje no jugador con sus características, habilidades poderes, personalidad, motivaciones, etc.  Es decir, o bien el DJ o bien el jugador, deben rolear un personaje adicional que acompaña constantemente al grupo de juego, lo que para mi es un verdadero tormento, por que suelo olvidarme de estos personajes adicionales que están ahí como un mueble. Supongo que a muchos os pasará lo mismo.
No es lo mismo que uno o varios PNJ acompañen a los PJ como parte de la trama, donde el DJ los tiene muy en cuenta por que forman parte de la aventura, que tener “una cosa” ahí, pegada constantemente, que apenas hace o dice nada, excepto cuando alguien se acuerda y realiza tiradas de combate o primeros auxilios. Y la verdad, para eso, mejor no se introducen estos personajes, por que es una posibilidad de añadir color, detalles y calidad de juego desperdiciada.

Un personaje de este tipo, debería estar presente en la acción. Debería no olvidarse de su existencia y el resto de jugadores deberían tenerlo siempre en cuenta (se supone que los personajes lo están) como uno más del grupo, al menos para ciertas cosas. Pero mi experiencia como DJ y como jugador, es que estos compañeros no son más que un mueble del decorado. Quedando muy bonitos descritos en la ficha de personaje, pero poco más…


Estos personajes, sobre todo los compañeros humanoides, dan la oportunidad de poder seguir la aventura en caso que nuestros personajes principales mueran.
Es muy interesante, y puede ser muy útil este punto, ya que un allegado que haya permanecido durante mucho tiempo con el grupo principal de personajes, podría perfectamente conocer todos los entresijos y detalles de todas las aventuras, dando una explicación de por qué el nuevo personaje sabe todo o que conoce el jugador.
Evidentemente, esto es una utilidad que raramente podremos utilizar con un compañero animal, a no ser que sea mágico, e incluso así…

Pero hablando de la funcionalidad de estos personajes en partida, antes de que nuestro PJ principal sea retirado, creo que debe buscarse la formula para que sea más sencillo hacer uso de este tipo de personajes.
Observando reglas y mecánicas de otros juegos, podemos fijarnos en Mundo de Tinieblas, que si bien el juego no es de mi predilección, tiene aportes muy buenos.
MdT incluye en sus manuales una lista de trasfondos en la que podemos encontrar la opción de invertir puntos en aliados, rebaño, contactos, etc. El uso, representación, función y utilidad de estos trasfondos seria lo adecuado para poder usar en una partida sin que nos cree complicaciones.
La interacción con estos personajes podría ser la misma si llega  darse el roleo adecuado en un encuentro “físico” entre los personajes, pero la mecánica de juego permite usarlos sin que sean un quebradero de cabeza.
Por otro lado, después el juego incorpora entre sus ventajas y desventajas la opción de invertir puntos en un amigo, que es una vuelta a lo mismo de lo que hablo de evitar.

Pendragón incorpora tambien un tipo de allegados que siempre acompañan a nuestros personajes, los escuderos.
Son muy representativos por que ¿qué haría un caballero sin su escudero?, siempre pendientes de su amo, prestos de llevar su caballo, limpiar la armadura, recoger sus prisioneros, evitar que sean hechos prisioneros en caso de inconsciencia, hacer primeros auxilios, etc. Y para poder realizar esas funciones, cuando no se usan habilidades propias del escudero, se usa la habilidad de batalla del caballero, que representa la sincronización y coordinación caballero-escudero.
Este es un tipo de personaje ideal. Es secundario, siempre está presente pero ignorado por el resto de PNJ por que no se le da importancia, apenas habla, pero tiene su función, y una mecánica que aporta al juego, al roleo y a las reglas.
Lo malo es que según las reglas solo funciona con escuderos… reglas, quien les hace caso…

Puede que la mecánica de juego que más me haya gustado de un tiempo a esta parte para representar este tipo de personajes, sea la de los perros de los hombres del bosque de El Anillo Único.
Al contrario que en pendragón, estos compañeros solamente los encontramos en formato perruno, y solo para los hombres del bosque, reglas… en fin…
Su mecánica es sencilla y muy funcional. Es un compañero que permanece al lado del personaje como el escudero de Pendragón de su caballero, y ofrece ciertos modificadores al personaje principal cuando realizar ciertas acciones específicas, como podría ser cazar, explorar, o proteger en combate. Estas habilidades pueden ser entrenadas ampliando el repertorio de ayudas que el compañero aporta al personaje.
En las reglas que encontramos en los suplementos de EAU, encontramos opciones para los aventureros para que lacayos y sirvientes puedan acompañarlos, con funciones y mecánicas similares al compañero animal de os hombres del bosque, pero sin la opción de poder entrenarlo. Estoy hablando de la virtud de los hombres del lago “príncipe mercader”, que permite que un sirviente acompañe al personaje, modificando sus tiradas en cierta habilidad.
Lo malo es, que esta mecánica de juego que incorpora EAU está muy limitada y solo puede escogerse con ciertas culturas heroicas, ya que es un modo de distinguir y equilibrar las diferentes culturas.
Aunque para mí, esta forma de mecánica, sobretodo la del compañero perruno de los hombres del bosque, es una de las mejores formas de aplicar estos personajes en juego.


Para ello, Juan Tilmost, compañero de G+ y del foro de El Anillo Único, se ha currado una fantástica ficha de personaje para los compañeros animales de EAU.
En ella podréis indicar las habilidades especiales que conoce el compañero, refleja su entrenamiento, etc.
La ficha está realizada con un estilo muy cercano a EAU. Su formato me parece muy útil, versátil, y facilita la visión de las utilidades de nuestro perruno amigo.
Si os gusta, podéis descargarla cliqueando la imagen.


Y Para aquellos que juguéis con personajes hombres del lago, ha realizado una ficha para cuando vuestro personaje tenga sirvientes que le sirvan.
Para descargarla podéis hacer clic sobre la imagen.


Espero que os sean útiles en vuestras sesiones de juego




Viewing all articles
Browse latest Browse all 435

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>