Los que me conocen saben que soy de esos jugadores de rol que les gusta asistir a jornadas, a pesar que en los dos últimos años no he podido estar muy activo por asuntos familiares. Por supuesto, en cuanto a calidad de una partida de rol prefiero las campañas que juego con mis colegas o en el club, pero eso no quita que me guste la experiencia que encuentro al asistir en unas jornadas y la función que se realiza al asistir a unas.
Es cierto que la experiencia de juego que encontramos en nuestras partidas habituales y en unas jornadas es distinta, pero es que personalmente, cuando voy a unas jornadas busco una experiencia distinta a la de mi grupo de juego habitual. No por ser mejor o peor, si no por que ambas son divertidas pero las sensaciones que te llevas es diferente, al igual que la repercusión.
Hay quien dice que no le gusta jugar en jornadas por que la calidad de las partidas es peor, o quien dice que prefiere jugar con gente conocida. Todo esto es muy loable por supuesto, y respeto a quien no quiera salir de su zona de confort, aunque le invito a que se anime a salir de ella e interactuar con otros roleros.
¿Cuál es el motivo para arriesgarnos a salir de nuestra zona de confort? Ampliar nuestra visión de juego, conocer otras personas, probar juegos nuevos, y colaborar en el movimiento. Unas jornadas suelen ser tan importantes como numero de asistentes haya, por lo tanto, aunque los organizadores suelen ser la cabeza visible de estos eventos, realmente son uno más entre el número de asistentes, solo que con algo más de iniciativa.
Es cierto que en algunas ocasiones, la experiencia puede no ser buena… y si encima es la primera vez que asistimos… invita a quedarnos en casa la próxima vez. Por ello, la mejor manera de asistir a cualquier evento es con amigos, puesto que suele ocurrir que las actividades junto con amigos son más divertidas. Eso si, una vez en el evento, mézclate, veras como merece la pena.
Es cierto que en algunas ocasiones, la experiencia puede no ser buena… y si encima es la primera vez que asistimos… invita a quedarnos en casa la próxima vez. Por ello, la mejor manera de asistir a cualquier evento es con amigos, puesto que suele ocurrir que las actividades junto con amigos son más divertidas. Eso si, una vez en el evento, mézclate, veras como merece la pena.
Me parece que la asistencia de miembros de clubes a los eventos de otros clubes es realmente importante. Siempre me ha dado mucha pena y coraje que en una asociación la gente no se mueva. No se mueva para organizar eventos, y no se mueva para asistir a otros… siempre hay miembros de los clubes que cuestan mover mas que otros, pero es importante que un núcleo importante de las asociaciones se presenten a otros eventos.
Cuando la gente de las distintas asociaciones se conocen se crea filing, se crea comunicación, posibles actividades conjuntas, anima a los miembros de la asociación a salir a otros eventos, y a los de otras asociaciones a asistir a futuras jornadas para volver a ver a ese tío tan cojonudo que se conoció anteriormente.
Cuando la gente de las distintas asociaciones se conocen se crea filing, se crea comunicación, posibles actividades conjuntas, anima a los miembros de la asociación a salir a otros eventos, y a los de otras asociaciones a asistir a futuras jornadas para volver a ver a ese tío tan cojonudo que se conoció anteriormente.
Por supuesto, las cervezas o cenas después o durante las jornadas son igual de importantes, ya que si los asistentes hacen su carta de presentación durante la partida, es en los bares y restaurantes es donde se conocen de verdad, y surge la oportunidad de hablar de cómo aplicas tal regla, como funciona esta parte del sistema o contar anécdotas que durante la sesión de juego no puede (y no debe) hacerse.
Me es imposible escribir una estada relacionada con clubes de rol, y no recordar las interclubes Zaragoza de no hace tantos años en las que los clubes zaragozanos participabamos. Dado de Dragón, La Goblinera, La granja de Gandalf, La cueva de Smaug, Sky Riders, D100… clubes que colaborábamos para realizar aquellas jornadas que en realidad no tuvieron un éxito muy grande, pero que durante un tiempo unió a muchos miembros de los diferentes clubes, y por supuesto nos dio oportunidad de conocernos y estrechar lazos… Noelia, Santi, Simón, Montse, Ainhoa, Fernando Palacín, Morcar, Wolfo, Adriana, Fernando Lafuente, Oscar Gs, Oscar Jaques, Dacosta, Player, Alberto Martín, Greyjoy, y tantos otros con los que tantos buenos ratos se pasaron en su día.
La Noche insomne de juegos es por decirlo de alguna manera la herencia de aquellos días, y de los que todavía guardo las amistades y contacto, aunque menos de lo que a todos nos gustaría.
La Noche insomne de juegos es por decirlo de alguna manera la herencia de aquellos días, y de los que todavía guardo las amistades y contacto, aunque menos de lo que a todos nos gustaría.
Por supuesto, la cantidad de miembros de las asociaciones que participaban en las interclubes era mínima, pero el concepto de lo que se realizó es importante, y me pregunto que se hubiera podido hacer si los miembros de las distintas asociaciones hubieran colaborado más.
Por eso es importante que la comunicación entre clubes exista, que se mantenga, que unos y otros levantemos nuestros culos y vayamos a ver como otros hacen lo mismo que nosotros hacemos, y por supuesto vayamos a pasarlo bien. Y si tenemos oportunidad, después tomemos un café o cerveza y comentemos las mejores jugadas de la aventura.
Por eso es importante que la comunicación entre clubes exista, que se mantenga, que unos y otros levantemos nuestros culos y vayamos a ver como otros hacen lo mismo que nosotros hacemos, y por supuesto vayamos a pasarlo bien. Y si tenemos oportunidad, después tomemos un café o cerveza y comentemos las mejores jugadas de la aventura.
Hay quien dice que ir a unas jornadas es sembrar la semilla para que los futuros eventos que uno realiza tengan asistencia. Son unas palabras que no comparto. Puede que en otro tipo de actividades de ocio alternativo esto sea así, torneo de cartas o wargames por ejemplo, pero en el rol o con los juegos de mesa creo que eso no funciona.
Además, pensar de esa forma, el asistir a un evento para atraer futuros asistentes en lugar de ir por divertirse no es algo que comparta. Si vas por eso, mejor quédate en casa, pero no actúes de forma hipócrita, e interesada.
Además, pensar de esa forma, el asistir a un evento para atraer futuros asistentes en lugar de ir por divertirse no es algo que comparta. Si vas por eso, mejor quédate en casa, pero no actúes de forma hipócrita, e interesada.
Hoy en día, cuando se busca realizar eventos más grandes, cuando el colectivo unido es el que hace las cosas que tienen importancia, es cuando las diferentes asociaciones deberían unirse y dar un paso al frente. Y eso se hace desde la base, conociéndonos ¿y que mejor lugar que conocernos que en unas jornadas?
Como podéis comprobar, soy una persona que está muy a favor de asociacionismo. No por ello llevo desde los 14 años en una u otras asociación en las que tantas cosas hemos realizado, y tantas otras quedan por hacer.